La relación de los peques con las cosquillas es de amor-odio, pero sin duda todos disfrutarán de un buen rato de risas con su familia. Si quieres hacerles cosquillas con una buena excusa mientras se divierten y lo pasan en grande haciéndotelas a ti también o jugando con toda la familia, a continuación presentamos diferentes juegos originales de cosquillas que encantarán a tus hijos.
Los gusanitos
El primero de los juegos originales de cosquillas que te recomendamos para jugar con tus hijos es el juego de los gusanitos. Para jugar tienes que coger una caja de galletas y hacerle algunos agujeros para poder poner los dedos. A continuación tendrás que poner globos de colores en los dedos pintándoles caras para que sean más llamativos. Cuando ya hayas hecho esto tendrás que ir sacando los dedos delante de los niños mientras les vas cantando: “el dedo blanco es la oruguita que te muerde la barriguita” mientras le haces cosquillas en la tripita, “el dedo amarillo es por el que sale la abejita y te pica en la nariz y las orejitas”, mientras haces lo mismo en nariz y orejas. El dedo marrón será el “gusano que quiere darte un coscorrón” y el azul el que le hará “cosquillitas en los pies”. Parece un juego sencillo pero a los niños pequeños les encantará.
Cosquillas variadas
Otro juego diferente y bastante más libre es el de las cosquillas variadas en familia. Para ello, te recomendamos preparar cosas suaves como las brochas de maquillaje, plumas, algodón, telas suavecitas y pajitas para beber. De esta forma, los niños y los papás podréis iros haciendo cosquillas con suavidad para no parar de reír. La pajita es para soplar a través de ella y hacer cosquillas a los peques, aunque recomendamos evitar la cara porque no resulta agradable.
El juego de la lluvia y el viento
Para este juego hay que tumbar a los peque de espaldas e ir contándoles como va cambiando el tiempo. Para ello, les iremos haciendo cosquillitas mientras les contamos la historia siguiente: El aire corre despacito por tu espalda y hace cosquillitas, empiezan a caer gotitas, el aire mueve las hojitas. Llueve tanto que esto ya no son gotitas (aumentando las cosquillas y finalizando de nuevo con el viento suave).
Hablar de las cosquillas
Si tus hijos ya son algo más mayores podéis empezar el juego hablando sobre las cosquillas. Preguntarles si tienen cosquillas, y que dónde las tienen, y poco a poco ir haciéndoles cosquillas para pasarlo en grande en familia. Además, podemos aprovechar para que nos expliquen que sienten cuando les hacemos cosquillas y que así puedan expresarse de forma segura en familia y adquirir confianza en ellos mismos.
Los dedos pillines
Otro juego original y divertido de cosquillas es el de los dedos pillines. Se trata de un juego en el que iremos moviendo los dedos por una superficie cercana a nuestros hijos, con lo que, si son muy pequeños es importante llamar antes su atención. Cuando hayamos conseguido captarla, después de un rato caminando con los dedos, podremos proceder a hacerles cosquillas de forma suave. Para ello, podemos decirles, por ejemplo, “mira que arañita, o que abejita…”
El juego de los dibujos
Del mismo modo, otro de los juegos de cosquillas más originales que encantarán a tus hijos es el juego de los dibujos. Este juego se trata básicamente de ir realizando dibujos en las palmas de sus manos y en sus pies con los deditos y que ellos hagan lo mismo después. En nuestro caso, podemos ir hablándoles mientras hacemos el dibujo, por ejemplo explicándoles que en el cielo hay muchas estrellas, y una luna, y el sol, mientras les vamos haciendo cosquillitas durante el juego.
El juego de la carnicería
Otro juego original y divertido de cosquillas para jugar con los peques es el juego de la carnicería. Es muy sencillo, pero a los niños les fascina. Simplemente tienes que sujetar la mano del niño y recitarle un texto mientras vas haciendo algunos cortes imaginarios (que simplemente serán cosquillas), en la mano del peque hasta llegar a la axila, pasando por todo el brazo. La canción es: “si vas a la carnicería, dile al carnicero que no te corte por aquí (mientras le tocamos la mano), por aquí (mientras vamos subiendo por el brazo), ni por aquí (mientras llegamos al codo), sino de aquí, aquí, aquí (y le hacemos cosquillas en las axilas).
Adivina el número
Otro de los juegos más originales, a la par que sencillos para jugar con los niños, una vez ya sepan los números es el de “adivina el número”. Tendremos que pedir a los peques que adivinen un número del uno al diez. A partir de aquí tendrá que ir adivinándolo, y como nunca lo adivinará, porque la finalidad es hacerle cosquillas, podrás hacerle cosquillitas siempre como quieras. Es uno de los mejores juegos de cosquillas porque puede jugarse cómodamente en cualquier lugar sin necesidad de accesorios extra, y los niños nunca suelen aburrirse de él.
Las cosquillas de peluche
Para jugar a este juego necesitamos varios ositos de peluches y muñecos, con lo que es ideal para jugar en casa en una tarde de lluvia. Con este juego tendremos que jugar con nuestros hijos a hacer cosquillas a los peluches y simular como a éstos les hace mucha gracia. Los peques se lo pasarán en grande y a nosotros nos encantará compartir estos momentos con ellos.
Buscar las cosquillas
Un juego muy divertido para jugar con los niños es el de buscar las cosquillas. En este juego, los peques tendrán que buscar las cosquillas en distintos objetos, elementos naturales, otras personas, peluches, marionetas… Para terminar el juego de forma más divertida podemos acabar haciéndoles cosquillas a ellos.
Cosquillas de aire
Hay muchas formas de hacer cosquillas, y una de las más originales son las “cosquillas de aire”. Para hacerlas, simplemente tendremos que soplar a través de una pajita por la zona del cuello y de los pies de los peques. En la cara no debemos soplarles, y si les permitimos realizar el juego debemos reseñar que no queremos que nos soplen tampoco a nosotros en la cara.
Cosquillas con ritmo
Finalmente encontramos el juego de las cosquillas con ritmo, con el que, además de poder hacer cosquillas a los peques y pasarlo en grande, trabajaremos su ritmo y sus gustos musicales. Para ello, simplemente se deben ir poniendo canciones con diferentes ritmos y habrá que ir movimiento los dedos por el cuerpo del niño para hacerle cosquillas. A los niños más mayores que ya entiendan el juego les dejaremos su oportunidad para que también puedan hacernos cosquillas a nosotros.